Sincronario

Inicio

Accede al menú en la barra superior, o busca ayuda con el ícono que tiene el signo de pregunta ( ? )

warning

¡Atención!

Este sitio aún se está en construcción...
Puede haber contenido incompleto, errores o faltas.

help_center

Ayuda

close

Fecha del Sistema

edit_calendar

Desde este panel podrás buscar fechas en el Calendario Gregoriano o en El sincronario.

La página se inicia con la fecha corresponde al día actual, pero puedes cambiarla en cualquier momento.

Según la fecha seleccionada podrás ver los datos correspondiente a:

  • El Orden Sincrónico de 260 días
  • El Oredn Cíclico de 365 días

La información se presenta en forma listado con fichas, que contienen los datos propios de la cuenta que representa, y sus valores posicionales correspondientes a su ciclo de tiempo.

La bibliografía

menu -> auto_stories

Aquí podrás encontrar la mayoría de los libros en los cuales se basa la teoría del Sincronario: La ley del Tiempo. Esta fué desarrollada por José Argüelles quien organizó una fundación con el mismo nombre (The Law of Time). Todos sus libros y materiales se pueden descargar gratuitamente desde La Biblioteca de 13 Lunas.

En este sitio se adaptó el formato de texto de cada libro para una página web, se agregaron los íconos correspondientes a cada símbolo e imágenes que amplían su contenido visualamente. También se muestran en orden cronológico, ya que este conocimiento es incremental y los temas se entrelazan y completan en cada publicación.

En la página de cada libro hay un índice en el panel izquierdo, que puedes ocultar o mostrar haciendo click en el botón Correspondiente. Los items del índice que figuran en el libro son los mismos, pero se agregaron nuevos para segmentar la información y poder acceder desde enlaces.

Códigos y Cuentas

menu -> tag

En esta sección podrás encontrar datos que van apareciendo en los distintos libros y están relacionados a cada código y cuenta, junto con sus respectivas agrupaciones y subciclos.

Los sistemas del Sincronario están basados en códigos y cuentas: Los 13 tonos galácticos crean el módulo de sincronización para las 13 lunas del giro solar y las 13 trayectorias armónicas del giro galáctico.

  • Cada Tono Galáctico se encuentra dentro de uno de los 4 Pulsares Dimensionales, relacionado por uno de los 5 Pulsares Matiz y se conecta con otro tono por una de las 7 Simetrías Inversas. A su vez, dentro de una Onda Encantada cumple uno de los 4 Mandatos de Acción.
  • Cada sello Solar pertecene a una de las 5 Familias Terrestres, a una de las 4 Razas Cósmicas, a uno de los 4 Clanes Galácticos y a una de las 5 Células del Tiempo. Por otro lado, el Sello se relaciona con uno de las 10 Órbitas Planetarias del Sistema Solar, establece uno de los 5 Centros Planetarios del Holon Terrestre y codifica uno de los 20 dedos del Holon Humano.
  • Cada uno de los 260 kines está compuesto por uno de los 13 tonos galácticos, y uno de los 20 sellos solares.
  • Cada día del año se encuentra en una de los 13 Giros Lunares y se asocia a uno de los 7 Plasma Radiales.
  • Cada Giro Lunar se divide en 4 semanas/héptadas de 7 días cada una, codificados por uno de los 7 Plasmas Radiales. Durante este ciclo se incluye el viaje del Guerrero por el Cubo de la Ley compuesto de 16 pasos. El resto de los 12 días se dividen en 2 caminatas de 6 días cada una, al inicio y al final de cada ciclo.
  • Cada Plasma Radial está compuesto por 2 de las 12 Líneas de Fuerza, las cuales se generan por la combinacion de dos de los 6 Tipos de Electricidad en la energía Cósmica. Por otro lado, a cada Plasma se lo relaciona con uno de los 7 chakras del Cuerpo Humano, y una de las 7 posiciones del Heptágono de la Mente.
  • Un Castillo Fractal está compuesto por 52 posiciones que se dividen en 4 ondas encantadas de 13 unidades cada una. Con el castillo se codifican las 4 estaciones espectrales del giro galáctico, las 4 estaciones cíclicas del giro solar, los 52 anillos solares del ciclo Nuevo Siario y los 52 años del sendero del destino para el kin planetario. A su vez, la nave del tiempo tierra está compuesta de 5 castillos para abarcar los 260 kines del giro galáctico.

Todos estos son ejemplos de las cuentas utilizadas para medir el tiempo con el concepto de Matriz Radial. Cada cuenta va del 1 al n, siendo n el valor total que define la cuenta. De esta manera: los plasmas val del 1-7, los tonos del 1-13, los sellos del 1-20, las lunas del 1-28,etc.

Los Módulos

menu -> dataset

Desde el menú principal puedes acceder a un listado de tableros que representan las cuentas principales del sincronario, a estos los llamaremos módulos.

Para cada módulo se genera un ciclo de tiempo que contiene la fecha y abarca el total de días para el ciclo que representa, por Ej: el tzolkin genera un ciclo de 260 días, el banco-psi genera un ciclo de 365 días, y la luna uno de 28.

Desde allí podrás cambiar la fecha y acceder a los datos del valor diario, opciones, elementos de las posiciones, un índice de las cuentas incluídas y un listado de las posiciones seleccionadas para comparar sus características y ubicaciones.

settings

Operador

close